También puedes encontrar un enlace de como construirlo paso a paso: AQUI TANGRAM
jueves, 10 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
LOS PLASTICOS
Para este tema además del libro de texto, tenemos los siguientes apuntes y presentación.
APUNTES
PRESENTACION PLASTICOS
PRESENTACION FABRICACION
PRESENTACION PLASTICOS 2
ACTIVIDADES.
lunes, 2 de noviembre de 2015
MATERIALES: MADERA Y METAL
Aquí tenéis los apuntes de la web de Pelanditecno, que completarán a los de clase, sobre los materiales de uso técnico: la madera y los metales.
miércoles, 14 de octubre de 2015
MATERIALES DE CONSTRUCCION
MATERIALES DE CONSTRUCCION en la vivienda.
TEORIA PRESENTACION
Imagen Vivienda Imagen: Ladrillo, forjado y estructuras
Otros materiales: Metales, maderas, plásticos y pinturas.
sábado, 10 de octubre de 2015
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
|
ÁREA CIENTÍFICO
TECNOLÓGICA
|
DEPARTAMENTO
DE
TECNOLOGÍA
|
INSTRUMENTOS
Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CURSO
2014-15
| ||||||||
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
|
NIVEL
|
ESO
|
RECUPERACIONES
|
NOTA FINAL
|
PRUEBA DE SEPTIEMBRE
| ||||||
CURSO
|
1º
|
2º
|
3º
|
4º
| |||||||
MATERIA
|
TEC.APL.
|
TECN
|
TECN
|
TEC
| |||||||
A
CONCEPTOS -TEÓRICO
|
PRUEBA ESCRITA
CONOCIMIENTOS
BÁSICOS.
PRUEBAS
PRÁCTICAS DE INFORMÁTICA O TALLER.
|
- Sobre
contenidos programados.
- Se evalúa el
nivel de conocimientos, análisis, síntesis, razonamiento, cálculo, identificación…
- Se valorarán
la presentación, ortografía, expresión y claridad en las respuestas.
- Tipos de
pruebas: Preguntas de desarrollo,
definiciones, tipo test, asociación de términos, resolución de problemas
numéricos, preguntas de aplicación práctica, gráficos e interpretación...
|
A=0%
|
A=50%
|
A=50%
|
A=50%
|
TEÓRICA:
Examen de recuperación al comienzo de la siguiente evaluación. De los bloques
suspensos. La 3ª evaluación se recuperará en el examen final de junio.
PRÁCTI-CA:
Elaboración de los trabajos prácticos
no realizados.
|
Ponderación
de las calificaciones de las evaluaciones.
Reflejo
del trabajo realizado duran-te el curso.
|
Se podrá requerir la entrega de
un trabajo como requisito previo a la realización del examen.
El examen versará sobre los
bloques de los contenidos suspensos tratados
durante el curso, incluidos los proyectos, salvo otra indicación.
| ||
B
PROCEDIMIENTO PRÁCTICO
|
PROYECTOS
Y PRACTICAS
|
-
Individuales o en grupo.
-
Elaboración de informe técnico
de cada fase del proyecto a realizar.
-
Prácticas de informática realizadas,
según directrices marcadas por el profesor.
|
A=70%
|
A=25%
|
A=25%
|
A=25%
| |||||
CUADERNO
|
-
Revisión de las actividades,
ejercicios, problemas y demás tareas propuestas por el profesor tanto en
clase como en casa.
-
Resúmenes de textos, esquemas,
mapas conceptuales, tablas...
|
A=10%
|
A=10%
|
A=10%
|
A=10%
| ||||||
|
TRABAJOS,
INFORMES,
PRESENTACIONES
|
-
Individuales o en grupo.
-
Pequeñas investigaciones,
debates, carteles…
-
Informes técnicos de proyectos
realizados en el taller o en casa.
-
Exposiciones orales sobre temas
propuestos.
|
A=15%
|
A=10%
|
A=10%
|
A=10%
| |||||
C
TRABAJO EN EL AULA - CASA
|
PREGUNTAS DE CLASE
|
-
Orales o escritas, tanto en días
prefijados como no.
-
Resolución de ejercicios o
actividades propuestas por el profesor.
| |||||||||
DUDAS PLANTEDAS
|
-
Dudas planteadas por el alumno
acerca de las unidades trabajadas.
| ||||||||||
VISITAS
|
-
Actividades
individuales o en grupo referidas a las visitas didácticas realizadas
|
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DE CURSOS ANTERIORES
Realización de trabajos
trimestrales a lo largo del curso.
Si no están entregados en plazo o no
están bien realizados podrán superar la asignatura mediante la prueba de
septiembre.
| |||||||||
INTERÉS
MANIFESTADO
|
-
Observación directa de la
participación en las actividades desarrolladas dentro y fuera del centro.
-
Actitudes que contribuyan al
desarrollo de las clases.
- Actitudes que fomenten la convivencia del grupo.
| ||||||||||
FOMENTO DE LA
LECTURA
|
-
Actividades y desarrollo del
fomento de la lectura tecnológica en el aula y en el centro.
|
A=5%
|
A=5%
|
A=5%
|
A=5%
| ||||||
NOTA EVALUACIÓN SUMATIVA
|
Integrará el trabajo
realizado durante la evaluación, siendo un reflejo del mismo. Evaluación por
bloques. Será la suma de los
bloques de calificación
|
A + B
+ C
|
viernes, 26 de junio de 2015
3º ESO SEPTIEMBRE 2015
El alumno/a de 3º ESO que deben superar la materia de Tecnología en Septiembre tendrá que presentarse el jueves, día 3 de septiembre de 2015, a las 10:35 h en el aula taller Tecno1.
En este blog, que ha sido utilizado en clase para impartir la materia, podéis encontrar la teoría de todas las unidades didácticas vistas en clase y también la práctica, problemas, actividades y proyectos de este curso 2014-15.
A continuación encontraremos una serie de enlaces para facilitar la búsqueda de actividades en el blog. Recordaros que también tenéis diferentes web sobre Tecnología en la ESO que os pueden servir de consulta.
ACTIVIDADES EN LAS DIFERENTES ENTRADAS EN ESTE BLOG.
jueves, 25 de junio de 2015
4º ESO SEPTIEMBRE 2015
El alumno/a de 4º ESO que deben superar la materia de Tecnología en Septiembre tendrá que presentarse el jueves, día 3 de septiembre de 2015, a las 11:35 h en el aula taller Tecno1.
En este blog, que ha sido utilizado en clase para impartir la materia, podéis encontrar la teoría de todas las unidades didácticas vistas en clase y también la práctica, problemas, actividades y proyectos de este curso 2014-15.
A continuación encontraremos una serie de enlaces para facilitar la búsqueda de actividades en el blog. Recordaros que también tenéis diferentes web sobre Tecnología en la ESO que os pueden servir de consulta.
ACTIVIDADES:
lunes, 6 de abril de 2015
MECANISMOS Y MAQUINAS
MECANISMOS 3º ESO
El ser humano necesita realizar trabajos que sobrepasan sus
posibilidades: mover rocas muy pesadas, elevar coches para repararlos,
transportar objetos o personas a grandes distancias, hacer trabajos repetitivos
o de gran precisión, etc. Para solucionar este problema
se inventaron las MÁQUINAS.
La función de las máquinas es
reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Ejemplos de máquinas son la grúa, la escavadora, la
bicicleta, el cuchillo, las pinzas de depilar, los montacargas, las tejedoras,
los robots, etc.
Para poder utilizar adecuadamente la energía
proporcionada por el motor, las máquinas están formadas internamente por un
conjunto de dispositivos llamados MECANISMOS.
ELECTRONICA
La electrónica es una de las áreas de la ciencia que más evolucionaron en los últimos tiempos. La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora.
En este enlace encontrarás los apuntes de electrónica, gracias al Departamento de Tecnología del IES Villalba Hervás, para seguir las clases: electrónica
Electrónica de PELANDINTECNO: ELECTRONICA
Electrónica de PELANDINTECNO: ELECTRONICA
domingo, 5 de abril de 2015
LÁMPARAS 2013
AQUI PODEIS VER LAS FOTOS DE LAS LÁMPARAS DE TODOS LOS CURSOS DE 3ºESO REALIZADOS EN EL TALLER TECNOLOGÍA
LAMPARAS 3º ESO-A
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UNA LÁMPARA
Aqui podeis ver el video expuesto en clase para la realización de la lámpara. En este se encuentra el enlace a ejemplos de otros años.
TAREAS:
TAREAS:
- Recopilar materiales necesarios para realizar la lámpara.
- Montaje de sistema eléctrico.
- Realización de lámpara.
domingo, 22 de marzo de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
PRACTICAS CON CROCODILE
Para los alumnos de 4º de ESO, estas son las prácticas de electricidad y electrónica analógica realizadas utilizando el programa Crocodile Clips 3.
Si tienes el programa abierto en tu equipo, descarga los archivos de texto:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)