El ser humano necesita realizar trabajos que sobrepasan sus
posibilidades: mover rocas muy pesadas, elevar coches para repararlos,
transportar objetos o personas a grandes distancias, hacer trabajos repetitivos
o de gran precisión, etc. Para solucionar este problema
se inventaron las MÁQUINAS.
La función de las máquinas es
reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Ejemplos de máquinas son la grúa, la escavadora, la
bicicleta, el cuchillo, las pinzas de depilar, los montacargas, las tejedoras,
los robots, etc.
Para poder utilizar adecuadamente la energía
proporcionada por el motor, las máquinas están formadas internamente por un
conjunto de dispositivos llamados MECANISMOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcQY4t7rPx-IAFfe1bFhzNERhMTSRQqkEveHivSlLHJLjCxyKo14gT9c66MwX70KeuelF8tH0TtaCVJxXoo2GWP8gsi1BTImYdPOk7GQYELZPVm8b0b9_eJSFdnUWXtwysbDE5icvgCG8/s200/mec_cadena-pinon01.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario