sábado, 10 de octubre de 2015

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN



 





ÁREA CIENTÍFICO
TECNOLÓGICA
DEPARTAMENTO
DE TECNOLOGÍA
INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CURSO 2014-15
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
NIVEL
ESO
RECUPERACIONES
NOTA FINAL
PRUEBA DE SEPTIEMBRE
CURSO
MATERIA
TEC.APL.
TECN
TECN
TEC
A
CONCEPTOS -TEÓRICO
PRUEBA ESCRITA
CONOCIMIENTOS BÁSICOS.
 
PRUEBAS PRÁCTICAS DE INFORMÁTICA O TALLER.
-    Sobre contenidos programados.
-    Se evalúa el nivel de conocimientos, análisis, síntesis, razonamiento, cálculo, identificación…
-    Se valorarán la presentación, ortografía, expresión y claridad en las respuestas.
-    Tipos de pruebas:  Preguntas de desarrollo, definiciones, tipo test, asociación de términos, resolución de problemas numéricos, preguntas de aplicación práctica, gráficos e interpretación...
A=0%
A=50%
A=50%
A=50%
TEÓRICA: Examen de recuperación al comienzo de la siguiente evaluación. De los bloques suspensos. La 3ª evaluación se recuperará en el examen final de junio.
PRÁCTI-CA: Elaboración de los trabajos prácticos  no realizados.
Ponderación de las calificaciones de las evaluaciones.
Reflejo del trabajo realizado duran-te el curso.
Se podrá requerir la entrega de un trabajo como requisito previo a la realización del examen.
El examen versará sobre los bloques de los contenidos  suspensos tratados durante el curso, incluidos los proyectos, salvo otra indicación.
B
PROCEDIMIENTO PRÁCTICO
PROYECTOS Y PRACTICAS
-       Individuales o en grupo.
-       Elaboración de informe técnico de cada fase del proyecto a realizar.
-       Prácticas de informática realizadas, según directrices marcadas por el profesor.
A=70%
A=25%
A=25%
A=25%
CUADERNO
-       Revisión de las actividades, ejercicios, problemas y demás tareas propuestas por el profesor tanto en clase como en casa.
-       Resúmenes de textos, esquemas, mapas conceptuales, tablas...
A=10%
A=10%
A=10%
A=10%
 
TRABAJOS, INFORMES,
PRESENTACIONES
-       Individuales o en grupo.
-       Pequeñas investigaciones, debates, carteles…
-       Informes técnicos de proyectos realizados en el taller o en casa.
-       Exposiciones orales sobre temas propuestos.
A=15%
A=10%
A=10%
A=10%
C
TRABAJO EN EL AULA - CASA
PREGUNTAS DE CLASE
-      Orales o escritas, tanto en días prefijados como no.
-      Resolución de ejercicios o actividades propuestas por el profesor.
DUDAS PLANTEDAS
-       Dudas planteadas por el alumno acerca de las unidades trabajadas.
VISITAS
-       Actividades individuales o en grupo referidas a las visitas didácticas realizadas
 
 
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES
Realización de trabajos trimestrales a lo largo del curso.
Si no están entregados en plazo o no están bien realizados podrán superar la asignatura mediante la prueba de septiembre.
INTERÉS MANIFESTADO
-       Observación directa de la participación en las actividades desarrolladas dentro y fuera del centro.
-       Actitudes que contribuyan al desarrollo de las clases.
-       Actitudes que fomenten la convivencia del grupo.
FOMENTO DE LA LECTURA
-       Actividades y desarrollo del fomento de la lectura tecnológica en el aula y en el centro.
A=5%
A=5%
A=5%
A=5%
NOTA EVALUACIÓN SUMATIVA
Integrará el trabajo realizado durante la evaluación, siendo un reflejo del mismo. Evaluación por bloques. Será la suma de los bloques de calificación
A + B + C


 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario